Iniciamos nuestro recorrido por la ruta de los molinos de Córdoba, el pasado 16 de enero, con la visita al Museo Hidráulico que integra, en el Molino de Martos, la interpretación de la historia a través de la cultura, la gestión del agua y la tradición en el uso de las plantas: fuente de alimento (harinas de cereal), tintóreas (paños y tejidos), encurtidoras (pieles) o fibras vegetales.

El alumnado y profesorado del Aula Específica pudo disfrutar de una muy interesante actividad dirigida por el entusiasmo y buen hacer de nuestro guía, Francisco Javier, que nos brindó conocimiento y fervor por el cuidado y protección de nuestro patrimonio histórico en esta ruta por los diferentes molinos que pueblan la ribera del Guadalquivir a su paso por Córdoba. Entre los que se encuentran el molino de Martos, el de la Albolafia, el de San Antonio, el de Enmedio, el de Pápalo… Recomendamos esta actividad con entusiasmo a otros compañeros y compañeras.